Page 49 - T7-Estudiar
P. 49

Factores asociados con el aprendizaje
Aplique esta clase de preguntas a un proceso complicado de su empresa o familia:
•
¿Por qué “”C” (cortar)?
•
¿Por qué “P” (porque)?
•
¿Por qué “A” (alternativas)?
9. Combinar funciones y operaciones:
Otra manera de hacer la vida más simple es complementar funciones y reducirlas
a un solo proceso. En la actualidad podemos ver cómo todas las tecnologías de la
información apuntan hacia la “convergencia”, y ya podemos notar cómo los teléfonos
celulares cada vez incorporan más funciones.
Veamos otros ejemplos:
•
En las “granjas integrales autosuficientes” se emplean los desechos de la excreción
humana para generar gases que luego serán usados en la cocción de alimentos.
•
Un premio mundial al uso alternativo de los recursos lo ganó un hombre que, con
plásticos de desecho, genera tejas plastificadas.
•
En una empresa, cuando cada sección tiene sus áreas de Cartera y Contabilidad,
podría simplificar sus procesos y hacerlos más eficientes con una sola área de
Cartera y Contabilidad.
Ejemplo: debe aprender bien el idioma mandarín para el siguiente año, pero las cla-
ses son muy costosas y no tiene tiempo disponible. Sin embargo, su automóvil tiene
un muy buen estéreo y su mejor amigo viaja a China la semana siguiente, en donde
estará no más de 15 días. ¿Qué haría usted para solucionar su problema?
10. Extraer conceptos:
A cada situación o realidad humana, o de todas aquellas con las que se relaciona el
hombre, le puede subyacer un “concepto”: una idea que describe esa realidad, ese
hecho, ese sujeto u objeto.
Estos conceptos son “ideas-fuerza” e implican también un valor de relación de lo que
describen: “esto es…”, y “esto es para...”
45
































































   47   48   49   50   51