Page 53 - T7-Estudiar
P. 53
Factores asociados con el aprendizaje
Existen también factores sociales o de grupo asociados a la
motivación que un individuo puede llegar a experimentar frente
al aprendizaje y a los resultados que busque obtener. Dentro de
los grupos de estudio es frecuente observar estudiantes que por
su necesidad de aprobación, que pretende alimentar el propio
ego, buscan sobresalir para demostrar de qué son capaces, para
sentar un precedente de cuáles son sus capacidades y lucirse
ante el grupo. En otros casos, la necesidad obedece al deseo de
competir y ganar para demostrar que se es mejor que los demás.
Para otros se trata de miedo a la pérdida o al fracaso, por lo que
se esfuerzan por aprender y demostrarlo con resultados positivos.
En cualquier caso, las motivaciones presentes conjugan factores
internos y externos que dan como resultado una manera específica
de actuar ante determinadas circunstancias.
Identificación de las propias motivaciones
Para lograr iniciar un proceso de aprendizaje consciente se debe
comenzar por identificar las razones que nos llevan a hacerlo.
Las siguientes preguntas le ayudarán a identificar qué tipo de
motivación está presente en su situación personal:
¿Para qué? ¿Qué? ¿Cómo? Cuál es el objetivo
a corto, mediano
y largo plazo que
persigo al desear
aprender.
Cuáles son los te-
mas, asignaturas
o áreas del conoci-
miento que preten-
do aprender.
De qué manera voy
a organizar mis re-
cursos (tiempo,
espacio, etcétera)
para optimizar mi
aprendizaje.
Motivación versus resultados evaluativos
Uno de los aspectos que quizá desmotivan más el aprendizaje
es la obtención de resultados poco satisfactorios en una prueba
¿Quién?
Cuál es la persona
que directamen-
te se beneficia o
se satisface si mi
aprendizaje es pro-
fundo, efectivo y
consciente.
49