Page 38 - T7-Estudiar
P. 38
Técnicas de estudio
principios de globalización, cooperativismo, alianzas estratégi-
cas, etcétera. En una palabra, prima la interdependencia. Si se
parte de esta realidad, se hace más que evidente la necesidad
de unir esfuerzos con otros y no asumir comportamientos egoís-
tas que ponderan el propio trabajo y minimizan los esfuerzos
y logros alcanzados por los demás.
•
Cualquier esfuerzo realizado de manera aislada nunca obtendrá
los mismos resultados que el realizado en conjunto, bajo prin-
cipios de armonía e interdependencia. La sinergia en el trabajo
produce mayor efectividad, mayores rendimientos, disminuye
el cansancio, ahorra tiempo, esfuerzo y dinero.
En conclusión, para desenvolverse en el mundo actual en la esfera
académica, profesional o laboral, es necesario desarrollar la habi-
lidad de trabajar en equipo en torno a la consecución de objetivos
comunes. Cada cual, desde sus propias capacidades y su deseo
de progresar puede, y debe aportar lo mejor de sí al grupo para
el que trabaja, en beneficio de todos.
Inteligencia
Tradicionalmente, la inteligencia se ha asociado con la capacidad
de un individuo para comprender o aprender un determinado asun-
to, y esto vincula a la inteligencia con el intelecto, la memoria y el
raciocinio. De manera casi generalizada, la inteligencia se asocia
con la habilidad para responder a exigencias de índole académica,
especialmente aquellas relacionadas con lógica y matemática,
desvirtuando otras habilidades tanto o más importantes que estas.
La teoría de las inteligencias múltiples plantea que la inteligencia
puede ser vista desde diferentes enfoques o criterios.
34