Page 176 - T7-Estudiar
P. 176

Técnicas de estudio
•
•
•
puede disminuir gravemente la capacidad de concentración en
la realización de la tarea asignada.
El exceso de trabajo: esto puede deberse a un inadecuado ma-
nejo del tiempo, o al impulso de querer cumplir con múltiples
tareas más allá de las reales capacidades de trabajo.
La falta de voluntad: cuando alguien no quiere realizar una
tarea, es casi imposible pensar en que la hará con total con-
centración.
Para lograr estados de atención adecuados se recomienda hacer
uso de técnicas de respiración y relajación, que favorezcan la
concentración y el desempeño en cualquier actividad.
Técnicas para memorizar
La necesidad de hacer gala de una buena memoria data de la
época antigua. Desde los griegos aparecen relatos que dan cuen-
ta de técnicas para memorizar datos y reproducirlos sin mayor
dificultad. Estas técnicas fueron perfeccionándose a través del
tiempo, creando esta “ciencia” llamada mnemotecnia.
La mnemotecnia es el conjunto de técnicas implementadas a fin
de buscar el desarrollo de habilidades de la memoria. Dichas
técnicas obedecen a tres procedimientos, a saber:
•
Los códigos: los cuales se clasifican a su vez en verbales, de
imágenes o de cifras y letras. Cuando a menudo se afirma
que una imagen vale más que mil palabras, esto indica que
las imágenes son más fáciles de recordar que las palabras aso-
ciadas con las mismas, por lo que para efectos de memorizar
se alude más a las imágenes.
•
Los índices de recuerdo: hacen alusión al uso de rimas, abre-
viaturas o cualquier otro tipo de asociación que facilite la me-
morización. Por ejemplo, al memorizar un listado de palabras
172































































   174   175   176   177   178