Page 177 - T7-Estudiar
P. 177

La importancia de la memoria en el aprendizaje
puede establecerse una relación entre cada una de ellas que
resulte cómica o inusual, así:
Estatua • falda
• bicicleta • arbusto • mar
Imagina una estatua a la cual le han puesto una falda, alguien pasa
en bicicleta y, por mirarla, se estrella con un arbusto y cae al mar.
•
Los planes de recuerdo: existen planes basados en imágenes,
en la lógica, en el lenguaje o en códigos. Para efectos de afian-
zar los métodos de estudio, los planes basados en la lógica,
tales como cuadros sinópticos, organigramas, tablas, cuadros
comparativos, etcétera, resultan altamente valiosos.
Disfunciones y patologías
La posibilidad prodigiosa que ofrece el cerebro de poder evocar a
voluntad recuerdos e información previamente almacenada, puede
verse afectada por enfermedades y disfunciones que alteran dicha
capacidad. A continuación describiremos brevemente algunas de
estas patologías:
AMNESIA: se reconoce como tal la incapacidad de recordar
hechos, datos e información almacenada con anterioridad en
el cerebro, por diversas causas, entre las que se destacan un
trauma o golpe fuerte, la existencia de enfermedades degene-
rativas o la presencia de afecciones de tipo psiquiátrico.
•
De acuerdo con el tipo de recuerdos perdidos, se puede hablar
de diferentes tipos de amnesia:
AMNESIA SENIL: aunque se presenta en pacientes de edad
avanzada, no siempre es así y es posible que afecte también a
pacientes jóvenes, causando desde la pérdida de la memoria
de eventos recientes hasta de recuerdos muy lejanos en el
tiempo. Los comportamientos cotidianos se ven afectados, y
causan conductas infantiles en quien la padece.
173

































































   175   176   177   178   179