Page 178 - T7-Estudiar
P. 178
Técnicas de estudio
AMNESIA ANTERÓGRADA: su presencia se detecta por la
dificultad que tiene el paciente de retener información suminis-
trada recientemente. Quien la padece puede olvidar, en forma
inmediata, datos que acaban de ser percibidos, es decir, que
su memoria sensorial no logra pasar datos a la memoria de
corto plazo.
AMNESIA RETRÓGRADA: el paciente presenta olvido de datos
y hechos de su vida pasada. Esta amnesia afecta información
almacenada años atrás, y por lo general obedece a daños cau-
sados por enfermedades degenerativas.
AMNESIA DE INTEGRACIÓN: en estos casos existen recuerdos
aislados de hechos pasados, sin interconexión entre ellos, lo que
imposibilita establecer vínculos entre los recuerdos presentes.
AMNESIA LACUNAR: es un tipo de amnesia selectiva que da
al paciente la sensación de “lagunas” en su banco de memoria,
ya que aunque existen algunos recuerdos, suelen presentarse
vacíos que impiden tener acceso total a la información al-
macenada. Generalmente este tipo de amnesia obedece a la
ocurrencia de un trauma físico o emocional intenso.
AMNESIA DE WERNICKE: como en el caso mencionado al
inicio del capítulo, se trata del olvido paulatino de los nombres
de las cosas, las palabras, los verbos, hasta llegar al olvido
total de la propia lengua.
ENFERMEDAD DE ALHZEIMER: aunque no puede catalogarse
como un tipo especial de amnesia, esta enfermedad degenera-
tiva se caracteriza por la pérdida gradual de la memoria, que
se inicia con olvidos intrascendentes de datos ocurridos en el
pasado hasta producir cambios en el carácter, desorientación
y alucinaciones.
174