Page 175 - T7-Estudiar
P. 175
La importancia de la memoria en el aprendizaje
de forma espontánea o automática. Por el contrario, si se requiere
un entrenamiento previo y un aprendizaje en el mantenimiento
de la atención, se dice que se trata de concentración voluntaria.
Para mantener la concentración deben tenerse en cuenta los
factores externos e internos que pueden afectarla. En el caso de
los estudiantes se deben atender los siguientes factores externos:
•
Los ruidos: la música estridente, la televisión con volumen alto,
las charlas de personas cercanas son, entre otros, ejemplos de
ruidos que afectan la concentración.
•
El inadecuado manejo del tiempo: la falta de organización de
una agenda semanal o diaria (según las propias necesidades)
podría hacer que se cuente con escaso tiempo para realizar las
tareas pendientes y la atención se enfoque hacia otras tareas
por hacer.
•
Un ambiente inadecuado: una mala iluminación, la falta de
buena ventilación, un escritorio incómodo son ejemplos de un
mal ambiente de estudio que afectan negativamente la atención
y la concentración.
•
La monotonía: la realización de trabajos repetitivos y mecánicos
puede alterar los umbrales de concentración.
Entre los factores internos que afectan la concentración se
cuentan:
•
El cansancio físico o mental: este puede ser causado por una
inadecuada alimentación, por malos hábitos de sueño o por
exceso de trabajo.
•
Los estados de ánimo: la ansiedad, la tristeza, el estrés son
estados emocionales que alteran la capacidad de concentración.
•
El desinterés: la falta de motivación hacia la tarea realizada
171