Page 174 - T7-Estudiar
P. 174

Técnicas de estudio
3. Inspire lentamente contando hasta 3.
4. Exhale lentamente contando hasta 6 (el doble del tiempo
de la inspiración).
5. Repita el ejercicio aumentando progresivamente el tiempo
de cada inspiración.
Aliméntese sanamente: el ritmo de vida actual impide, en muchos
casos, mantener unos hábitos alimenticios adecuados y sanos.
Sin embargo, se debe procurar ingerir alimentos balanceados,
bastante agua e incluir en la dieta cantidades suficientes de pro-
teínas y vitaminas, es decir, carnes, pescado, leguminosas, frutas,
verduras y lácteos, según la edad y las necesidades nutricionales
de cada persona.
Una alimentación escasa priva al organismo de los nutrientes
esenciales e impide que el cerebro funcione adecuadamente. Por
el contrario, consumir alimentos en exceso no es garantía de gozar
de buena salud, y sí puede ocasionar adormecimiento y letargo,
además de problemas vasculares, cardíacos y de obesidad.
Para fortalecer la memoria resulta igualmente imprescindible in-
gerir minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el hierro.
La concentración
Uno de los factores para tener en cuenta en el momento de evaluar
la memoria, es la capacidad de concentración. Por concentración
se entiende el mayor nivel de atención del que sea capaz un indivi-
duo, y este se encuentra relacionado con los niveles de motivación
e interés. Cuando la atención se dirige a aspectos altamente moti-
vantes y no se requiere un mayor esfuerzo, la concentración se da
¡Cuidado! Hay factores internos y externos que pueden
afectar la concentración.
170





































































   172   173   174   175   176