Page 173 - T7-Estudiar
P. 173
La importancia de la memoria en el aprendizaje
memoria olfativa; este sentido es el más antiguo en la corteza
cerebral humana y permite, además, la percepción de feromo-
nas que favorecen la interacción sexual.
Técnicas para mejorar su memoria
Quizá, en algún momento de sus vidas, todas las personas hayan
lamentado no contar con una mejor memoria, o hayan reconocido,
con nostalgia, que su capacidad de recordar ha ido mermando con
los años. Algunas pautas generales pueden contribuir a mejorar la
capacidad de evocar información y gozar de una mejor memoria:
•
•
Agudice su capacidad de observación: la multiplicidad de
estímulos que nos rodean hace que muchos de estos pasen in-
advertidos y nos convirtamos en espectadores que han olvidado
observar, con todo lo que ello implica. Piense por un momento
en su compañero de trabajo o en el profesor que tomó la última
clase del día. Probablemente no exista claridad en su memoria
con respecto al atuendo que llevaba puesto, o al color de su
camisa. Juegue a almacenar detalles de su entorno: nombres
de las personas con quienes interactúa, direcciones, teléfonos;
establezca relaciones entre estos datos.
Aprenda a oxigenar su cuerpo: el respirar es un acto tan me-
cánico que resulta inusual realizarlo con plena conciencia de
las implicaciones que este tiene para nuestro organismo. Llevar
en forma adecuada oxígeno a los pulmones hace que necesa-
riamente se oxigene el cerebro y este funcione mejor. Realizar
ejercicios de respiración de forma habitual ayuda a tener una
mejor salud en general y contribuye a mejorar la irrigación
sanguínea y de oxígeno al cerebro. Destine 5 minutos diarios
a realizar ejercicios de este tipo.
1. Mantenga una posición adecuada y cómoda, preferiblemente
sentado y en un ambiente tranquilo.
2. Antes de iniciar la sesión, vacíe sus pulmones.
169