Page 146 - T7-Estudiar
P. 146

Técnicas de estudio
y se corre el riesgo de terminar subrayándolo todo, por lo anterior
es preciso que:
•
Se haya desarrollado un correcto hábito de lectura.
•
Se realice una lectura comprensiva del texto.
•
Exista claridad acerca de cuál es la información principal y
cuáles las ideas secundarias, ejemplificaciones y demás.
El uso de marcadores o crayones puede ser una alternativa para
distinguir con colores diferentes entre la información básica y
principal de la complementaria; no obstante, es preciso no abusar
de estas herramientas para no convertir el texto en una obra de
arte. En cualquier caso, subrayar puede ser una herramienta de
apoyo en la toma de apuntes pero no es un sustituto.
Para subrayar un texto es recomendable iniciar con una lectura
general sin hacer uso de los marcadores, y una vez se tenga la
idea general del texto, entonces, se inicia una lectura párrafo a
párrafo ubicando las ideas principales y el hilo conductor del texto,
sólo entonces será posible comenzar a subrayar bajo un patrón
claro de búsqueda de palabras claves e información primordial.
Las anotaciones al margen del texto, la colocación de símbolos
o palabras claves alrededor del mismo, serán de gran utilidad al
momento de sacar las notas o elaborar el resumen del texto.
Lo subrayado debe ser tan puntual que permita, al hacer una
revisión rápida del texto, extraer el contenido fundamental del
mismo. No se trata de subrayar oraciones o párrafos enteros, se
pueden subrayar palabras o frases que al hacer el repaso permitan
tener la idea principal de la lectura.
A manera de ejemplo, elija en el siguiente texto la información
que, a su juicio, debe ser subrayada:
La rabia o hidrofobia, llamada así porque el animal o per-
sona contagiada tienen un espasmo de los músculos de
la faringe y la laringe que impiden la deglución, incluso
de la misma saliva, por lo que babean continuamente.
142






























































   144   145   146   147   148