Page 147 - T7-Estudiar
P. 147

Métodos de estudio lectura
Es una enfermedad infecciosa transmitida al hombre por
la mordedura de animales rabiosos. Después que una
persona ha sido mordida pueden transcurrir muchos días
–entre veinte y sesenta– sin que se presente ningún sín-
toma. Luego aparece, a nivel de la herida, un hormigueo
con prurito y síntomas nerviosos que, si no son tratados
adecuadamente, pueden llevar a la muerte.
Una vez declarada la enfermedad, es imposible su cura. Por
lo que el tratamiento antirrábico debe iniciarse al momento
que se presente la mordedura del animal infectado o ante
la sospecha de que éste sea portador del virus.
Las heridas por mordedura de animales, como perros y
gatos, suelen ser penetrantes y con pequeños desgarros.
Como tratamiento deberá lavarse abundantemente la zona
con un antiséptico y aplicar cura estéril. Si los desgarros
son mayores, el médico deberá suturarla.
Si el animal agresor estuviese rabioso o se sospecha que
lo está, el tratamiento de la herida será diferente. Se
aconseja lavar inmediatamente el interior de la misma
con una solución de ácido nítrico o de fenol, porque
parece ser que los agentes oxidantes, como los mencio-
nados, destruyen el virus inoculado con la mordedura; y
se comenzará enseguida el tratamiento antirrábico en un
instituto especializado.
En el texto anterior se aborda el tema de la rabia o hidrofobia y las
ideas fundamentales pueden ubicarse en las siguientes oraciones,
en las que se sugiere hacer el siguiente subrayado:
1. Es una enfermedad infecciosa transmitida al hombre por
la mordedura de animales rabiosos.
2. Una vez declarada la enfermedad, es imposible su cura.
143



































































   145   146   147   148   149