Page 148 - T7-Estudiar
P. 148
Técnicas de estudio
3. Se aconseja lavar inmediatamente el interior de la misma
con una solución de ácido nítrico o de fenol y se comen-
zará enseguida el tratamiento antirrábico en un instituto
especializado.
Al ubicar y subrayar estas tres oraciones, el lector podrá hacerse
una idea global y certera de cuál es el asunto principal que se
aborda en el texto y así, ante la necesidad de hacer un repaso
rápido se contaría con la posibilidad de leer estas tres oraciones
y tener la esencia de los cinco párrafos que aquí aparecen, en
los que además se subrayaron palabras claves que facilitan su
comprensión.
El subrayado es la señalización que cada cual hace de un texto,
es la graficación de la manera como su cerebro desarrolla pen-
samientos e ideas alrededor de una información dada y brinda
pistas para que al volver sobre este mismo material se recorra el
camino con mayor facilidad y mejor comprensión.
Otra alternativa es la elaboración de resúmenes, la cual supone
un trabajo un poco más concienzudo, pero cuyo resultado ofrece
material altamente práctico.
Al resumir un texto juegan factores tales como: la capacidad de
realizar lectura comprensiva y analítica, la habilidad de extraer
información relevante y descartar la que no lo es y, finalmente la
pericia para redactar.
Un primer paso para hacer un buen resumen es tener unas notas
claras del texto que va a resumir, al clasificar y organizar la infor-
mación consignada en las notas se comienza en firme el trabajo
de resumir el texto.
Es necesario también tener una idea general de la forma en que
viene organizado el texto: títulos, subtítulos, de tal suerte que el
resumen siga un orden lógico, una secuencia organizada.
Finalmente, se requiere tener claridad frente a las conclusiones o
los objetivos últimos del texto. El resumen deberá ir en perfecta
144