Page 150 - T7-Estudiar
P. 150
Técnicas de estudio
Cada cual puede, de acuerdo con el área del conocimiento en que
usualmente se desenvuelve, ir desarrollando una serie de símbolos
y estrategias para optimizar su método de toma de apuntes. La
idea es que su método se ajuste a su manera de estudiar, a sus
habilidades y dificultades y que le brinde posibilidades reales de
perfeccionar su desempeño académico.
Mientras se escucha a un expositor, no se debe tratar de escribir
tal cual lo que él o ella está diciendo. Dedique tiempo a escu-
char y sintetice en muy pocas palabras la idea principal, intente
hacer uso de flechas, cuadros, numeraciones, diagramas y otros
elementos que permitan plasmar las ideas sin tener que recurrir
a la escritura de textos.
Hay que estar muy atentos a lo que dice el (la) conferencista, según
las preguntas que hemos puesto antes. Si puede llevar grabadora
de audio, mejor. Fíjese mucho en las palabras-indicadores: Las
expresiones “Por consiguiente”, “De este modo”, “A esto se sigue”,
denotan ilación lógica. Las expresiones “Por ejemplo”, “Un caso
es”, “Una muestra de esto es”, etc. denotan particularizaciones de
ideas generales. “Por el contrario”, “En contraste”, etcétera, indi-
can contraposición. Las expresiones “No obstante”, “A pesar de”,
etcétera, retoman una idea anterior después de una contraposición.
Las expresiones: “Aquí lo más importante es”, “El punto clave…”,
nos indican ideas principales. Las expresiones: “En conclusión”,
“Concluyendo”, “En resumen”, indican que se está sintetizando todo
el tema en pocas palabras. Cuando el (la) conferencista anticipe
una enumeración, por ejemplo: “Este fenómeno presenta cinco
factores”: asegúrese de anotar “el fenómeno” del que dependen los
factores, y luego a estos, en riguroso orden: dejar un renglón para
cada uno y escribirlos en forma de listado vertical le da una mayor
claridad a la información. Si tiene dudas, escriba sus preguntas y
formúlelas al final: tome nota de las respuestas.
Clases generales de subrayado, mecanismos
complementarios y mapas mentales
Para poder “asimilar” la información con la que nos confrontamos
tenemos que usar algunos “trucos” de aprendizaje: entre ellos,
146