Page 151 - T7-Estudiar
P. 151
Métodos de estudio lectura
los primeros son el subrayado y la toma de apuntes. Recuerde
que para poder captar profundamente la lectura en nuestro libro
“Análisis de lectura y escritos”, hay varios métodos que pueden
ayudarle.
Subrayado: ponga diferentes clases de líneas y de signos gráficos
debajo de los renglones de los libros, entre las márgenes y los
párrafos, entre las palabras, etc., para marcar los párrafos, pos-
tulados o frases y palabras principales, con miras a recordarlos,
a no perderlos de vista para que al estudiar podamos retomarlos
y tomar buenos apuntes, que nos permitan conservar la estruc-
tura del tema. Si el libro no es suyo, puede subrayar con lápiz y
hacer anotaciones en las márgenes con lápices, que luego puede
borrar al tomar sus notas. Hay por lo menos tres tipos básicos de
subrayado: subrayado corriente, subrayado principal, subrayado
especial y tres mecanismos complementarios: interrogantes,
preguntas y anotaciones.
•
Subrayado corriente: realícelo trazando una línea sencilla
debajo del texto o marcando con un resaltador o rotulador
los apartes del texto que se consideran como claves e impor-
tantes, porque contienen las ideas y aspectos principales de
lo que plantea el autor. Esta técnica busca resaltar aspectos
que identifican, diferencian o ilustran las ideas centrales para
luego repasarlas sin tener que leer todo el texto. La práctica de
subrayar y corregir el subrayado hará que usted sea cada vez
más preciso en esta operación.
•
Subrayado principal: hágalo con doble línea y es más selec-
tivo que el anterior, pues hace referencia al título o temática
general del libro, capítulo, artículo o texto. Este subrayado se
usa en aquellos textos que describen los elementos de una
estructura como sus partes, dimensiones, secciones, niveles,
etc. Por ejemplo: si el tema es el cuerpo humano, debería
aplicarse este subrayado a los subtemas “Cabeza”, “Tronco” y
“Extremidades”. Este sale o se deriva del primer subrayado al
establecer claramente las subpartes del tema principal.
•
Subrayado especial: puede usar diferentes signos o señales
gráficas a la izquierda o derecha del texto con una línea vertical
147