Page 153 - T7-Estudiar
P. 153

Métodos de estudio lectura
Cómo hacer propio un libro
La mejor manera de hacerlo es subrayando, escribiendo en él,
pues la lectura debería ser una conversación entre el autor y el
lector, de esta manera se establece el diálogo entre lo planteado
por el libro y lo que al autor rescata, piensa, duda, y (¿por qué no?)
refuta. Subrayar nos permite estar despiertos, activos, atentos a
lo que el libro plantea; leer, si lo hacemos de manera plenamente
consciente, equivale a pensar, pues nuestros pensamientos se
expresan con palabras, por medio de palabras, de manera que
si alguien dice que sabe lo que piensa, pero no sabe expresarlo,
generalmente no sabe lo que piensa; subrayar nos permite anotar
nuestras propias reacciones a lo planteado por el autor. Veamos
las formas de anotar un libro de manera inteligente y fructífera:
El subrayado indica los puntos más importantes, los argumentos
de mayor fuerza.
Líneas verticales en el margen: para destacar un argumento
concreto ya subrayado o un párrafo demasiado largo como para
ser subrayado.
Asteriscos u otros signos en el margen: sirven también para
destacar los argumentos o párrafos más importantes del libro.
Números en el margen: para señalar una secuencia de puntos
realizada por el escritor en el desarrollo de un argumento.
Numeración con otras páginas en el margen: para indicar en
dónde señala los mismos puntos el autor, u otros puntos referi-
dos a los ya señalados o contrarios a estos, con el fin de unir las
ideas del libro que, aunque están separadas por muchas páginas,
pertenecen al mismo grupo. Muchos lectores emplean las lecturas
“scf”, que significa “compárese”, o “referido a”, para indicar el
número de personas.
Rodean con un círculo las palabras o frases claves: cumple la
misma función que el subrayado.
Escribir en el margen, o en la parte superior o inferior de la pá-
gina: para señalar las preguntas (y también las respuestas) que
pueda plantear un párrafo concreto, para dejar constancia de la
secuencia de los puntos más importantes del libro. Se pueden
149






























































   151   152   153   154   155