Page 155 - T7-Estudiar
P. 155
Métodos de estudio lectura
sentan las mismas ideas en forma aislada e independiente, pues
es la forma natural que el cerebro tiene para funcionar. Además,
la imagen visual cargada de color, figura y formas es más fácil
de recordar que la sucesión de ideas escritas en un texto clásico.
Particularidades de los mapas mentales. Dada su estructura,
los mapas mentales:
1. Favorecen la asociación a nivel cerebral que revierte en
una mayor fluidez de las ideas.
2. Favorecen el desarrollo de la memoria.
3. Permiten una visión global del tema o asunto que repre-
sentan.
4. Facilita la organización de un tema y minimizan el desorden
mental.
5. Permiten mayor claridad ante la necesidad de resolver un
problema.
6. Favorecen el desarrollo de habilidades mentales propias
de cada uno de los hemisferios cerebrales.
Generalidades para los mapas mentales
•
Inicialmente se debe olvidar el esquema clásico de párrafos
estructurados. Un buen comienzo es partir de una idea princi-
pal ubicada en el centro de una hoja en blanco y proveerse de
colores para comenzar a trabajar.
•
De la idea central suelen desprenderse ideas secundarias, és-
tas deberán conectarse a la idea central a través de flechas o
ramificaciones que puede distinguir con colores diferentes. De
cada idea secundaria se desprenderán otras ideas, ejemplos
o situaciones que deberá ir anexando al mapa haciendo uso
de palabras claves, dibujos o signos que lo hagan llamativo y
vistoso.
151