Page 144 - T7-Estudiar
P. 144
Técnicas de estudio
Toma de apuntes
Una herramienta útil y necesaria para lograr almacenar y recuperar
información es la toma de apuntes. Las personas han desarrollado
estrategias y técnicas que les facilitan esta labor, sin embargo,
no siempre resultan efectivas al momento de releer y utilizar la
información consignada.
En esta parte se pretende brindar herramientas que faciliten y
hagan más ágil la toma de apuntes, logrando así un mejor apro-
vechamiento de tiempo y recursos y la consecuente mejoría en el
desempeño académico.
La toma de apuntes puede presentarse, básicamente, en dos
contextos: ante la exposición de un tema en una conferencia,
seminario o curso o, ante la lectura de un texto del cual se pre-
tenden extraer las ideas principales.
Un aspecto para tener en cuenta es la naturaleza del texto que
va a trabajar —sea este un texto escrito o el contenido de una
exposición—. El área de conocimiento y el tema específico podrán
determinar si es aconsejable hacer resumen o elaborar una gráfica
o si por el contrario se recomienda subrayar el texto o tomar notas
del mismo. Así, para temáticas científicas o matemáticas quizá
sea más favorable elaborar gráficas que realizar un resumen, y en
áreas como las ciencias sociales o las humanidades el resumen y
la toma de notas sean una herramienta más eficaz.
En cualquier caso, será el estudiante quien decida cuáles estrate-
gias se acomodan más a las exigencias del texto y a sus propias
habilidades y destrezas.
Toma de notas frente a la lectura de un texto
Al iniciarse en la lectura de un texto, se deben asegurar niveles de
comprensión tales que, la información recibida no se diluya y la
más relevante permanezca en la memoria por un tiempo suficiente.
140