Page 116 - T7-Estudiar
P. 116
Técnicas de estudio
Leer es, por lo tanto, un diálogo con el autor. Aunque él no esté
presente, aunque haya existido hace años, tal vez siglos, es
posible interactuar con él y establecer un diálogo que exige, por
parte del lector:
•
•
•
•
Interés por el mensaje escrito.
Capacidad para descodificar los símbolos escritos.
Habilidad para interpretar el mensaje y extraer su significado.
Despliegue de estrategias que permitan retener lo leído y hacer
posterior uso de tal información.
Lectura oral o en público
Aunque en muy pocas ocasiones la lectura se hace en voz alta,
esta presenta características y exigencias distintas a la lectura
silenciosa y personal. La lectura oral suele usarse en los años de
iniciación del proceso de lectura-escritura, en donde el tutor o
guía debe percatarse de la real capacidad lectora de sus pequeños
estudiantes, y también en presentaciones, seminarios, talleres y
actividades académicas en las que, eventualmente, se exponga
información textual ante un auditorio.
Para leer en tales situaciones debe tenerse en cuenta:
•
Hacer una lectura previa de los contenidos que va a exponer,
especialmente si se trata de cifras, porcentajes o palabras de
difícil pronunciación, pues estos se deben tener claros para
enunciarlos sin errores.
•
Ensayar ante un auditorio pequeño con personas cercanas que
puedan señalar los posibles fallos en cuanto a orden, pronun-
ciación y gesticulación.
•
Grabar la exposición y escuchar detenidamente para evaluar
la claridad, concisión y modulación de la voz.
112