Page 118 - T7-Estudiar
P. 118

Técnicas de estudio
en la comprensión. Debe destinarse un espacio y un tiempo
específicos para dedicarse a la lectura, evitando interferencias
externas, y hacer uso de hojas blancas sobre las páginas ya
leídas que eviten la tentación de volver innecesariamente sobre
el texto.
Ambiente de lectura
Otro aspecto para tener en cuenta en el momento de iniciar la
actividad de lectura, es el conjunto de condiciones externas que
pueden llegar a incidir en la calidad de los resultados obtenidos.
El primero de ellos puede ser el ambiente físico: la calidad de
la luz, por ejemplo, es determinante en el momento de leer; es
impensable realizar una lectura agradable y fluida bajo una luz
tenue o insuficiente. Otro aspecto es la posibilidad de estar lejos
de interferencias acústicas que alteren la capacidad de concentra-
ción: sonidos fuertes, música ruidosa, conversaciones alteradas de
personas cercanas, afectarían considerablemente el proceso lector.
Finalmente, la posición del cuerpo, la comodidad del sitio que
se haya escogido para leer, la manera de tomar el libro, también
afectan el desarrollo de la lectura. Un sillón demasiado mullido
quizá invite a una siesta y pueda ser adecuado para una lectura de
tipo recreativo, pero no será el sitio más recomendable para leer
textos que requieran un mayor proceso de análisis y concentración.
Al aprestarse a leer, el cuerpo debe permanecer en una posición
cómoda (pero no demasiado distensionada que cause modorra
y adormecimiento), el libro debe ubicarse a distancia prudencial
(tener la necesidad de leer demasiado cerca del texto podría indicar
trastornos visuales que deben ser remediados por un especialista
que recomiende el uso de anteojos), preferiblemente sobre una
superficie plana, como un escritorio o mesa, y evitar a toda cos-
ta leer en vehículos en movimiento porque podría causar serios
problemas de salud visual.
114


































































   116   117   118   119   120