Page 115 - T7-Estudiar
P. 115

Métodos de estudio lectura
ánimo de encontrar en él respuestas, información específica o
datos de un tema determinado, se hace una lectura más bien
rápida y general, que se denomina de referencia.
•
Lectura crítica: esta es una lectura más pausada, minuciosa
y concienzuda, que busca encontrar elementos para el discer-
nimiento, análisis y total comprensión de un tema específico.
Habiendo determinado cuál es el tipo de lectura que debemos
hacer, de acuerdo con los objetivos que nos propongamos con
ella, resulta más sencillo iniciar el proceso de acercamiento e
introducción al texto.
¿Qué es leer?
Teniendo claras las partes del libro, la intención de la lectura que
se va a iniciar y por consiguiente, el tipo de lectura que se va a
hacer, vale la pena detenerse un poco a determinar qué es leer…
qué es lo que se va a comenzar a hacer…
El diccionario define leer como la actividad caracterizada por la
traducción de símbolos o letras en palabras o frases con significa-
do para una persona, o la interpretación del sentido de un texto.
En principio se refiere a la simple descodificación de grafemas
(letras) organizadas según los parámetros propios de un determi-
nado lenguaje, pero leer es mucho más que armar un rompeca-
bezas entre vocales y consonantes. Se trata, efectivamente, de
encontrar el sentido de lo que se lee, de ubicar esa información en
un contexto, de entender su significado, el mensaje que el autor
quiso enviar a través de esas páginas.
Cuando leemos es muy importante encontrar el sentido
del texto e interpretarlo.
111





































































   113   114   115   116   117