Page 105 - T7-Estudiar
P. 105
Factores asociados con el aprendizaje
•
Y ahora, con las características cinestésicas (sensaciones, sentimientos): calidad
de la sensación, intensidad, ubicación, velocidad, duración.
Quédese con la combinación de características que le resultó más atractiva y mo-
tivante (anótelas). Las va a usar después.
4. Automotivación 2:
Continuación del ejercicio anterior.
•
Piense en algo que para usted sea valioso hacer, pero que le resulte difícil o le
cueste mucho trabajo.
•
Concéntrese y pregúnteles a todas sus partes internas si existe alguna objeción a
cumplir con esa tarea.
Sea sensible a esas objeciones (de haberlas).
Si no puede satisfacer la objeción con comodidad, ajuste (o cambie) la tarea de
manera que no existan objeciones.
•
Piense en las consecuencias de hacer la tarea, no en el trabajo de hacerla.
Piense en los beneficios que obtendrá una vez que esté completada. Piense en su
ganancia.
•
Ahora, use la lista de elementos que encontró en el ejercicio anterior, los que anotó.
Recuerde que son los más atractivos y motivantes.
Úselos para cambiar lo que piensa acerca de tener esa tarea hecha, comple-tada.
•
Póngale a la tarea completada los elementos visuales, auditivos y cinestésicos que
anotó. Continúe haciendo esto hasta que se sienta fuertemente atraído, motivado,
a realizar esa tarea.
5. Automotivación 3:
Complemento de los anteriores:
•
Tome una posición cómoda. Dirija su mirada hacia la derecha, un poco hacia
arriba. Imagine que ve a una persona igual a usted, a corta distancia. Su “otro yo”
hará el ejercicio, mientras usted lo observa.
Solo cuando esté completamente satisfecho con el proceso verá que las habilidades
se integrarán a su personalidad.
101