Page 104 - T7-Estudiar
P. 104
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Técnicas de estudio
Piense en una tarea o actividad que le sea realmente atractiva, motivante para
usted cuando la hace.
Imagine que está viendo la película de esa actividad.
Note las cualidades de la imagen al pensar en esa tarea: la escena, la iluminación,
el sonido, los movimientos.
Observe una imagen rica, con muchos detalles.
“Apague el proyector de la película”, deje de verla.
Descanse y mire a su alrededor, respire tranquilo.
Piense en algo que no le despierta ningún interés: note lo que se siente pensar en
algo que le es totalmente indiferente.
De nuevo mire la imagen y sus cualidades.
“Apague el proyector” y deje de ver la imagen.
Descanse y mire a su alrededor, respire tranquilo.
Compare las dos “películas” y note las diferencias que encontró en las cualidades
de las imágenes: iluminación, brillo, colores, tamaño, distancia, ubicación, sonidos,
sensaciones, etcétera.
Escriba su propia lista con el fin de tener a la mano los elementos que su mente
(su cerebro) utiliza para indicarle que algo es valioso y lo (la) motiva. Estas serán
sus claves de motivación.
Tome ahora una imagen cualquiera de una experiencia agradable, placentera, que
haya tenido.
Haga el siguiente juego con esa imagen:
Cambie las características visuales, es decir, aumente o disminuya: colores / blanco
y negro, iluminación, brillo, contraste, foco (nitidez), detalle, tamaño, distancia,
si la imagen tiene borde o no, ubicación (arriba, abajo, al frente, etcétera), si se
mueve o está quieta, proporción.
Quédese con aquellos cambios que le parezcan más atractivos, más agradables,
más motivantes.
Haga lo mismo con las características auditivas: fuente (origen) del sonido, tonali-
dad (aguda, grave), sonido monótono o melodioso, volumen, ritmo (rápido, lento),
duración (sonido continuo o intermitente), mono o estéreo.
100