Page 102 - T7-Estudiar
P. 102

Técnicas de estudio
¿Cuál es su “misión” en la vida?
¿Cómo se conecta su actividad con su “misión”?
•
Dé un último paso. Piense en lo que lo conecta con otros seres vivientes, en lo
que lo conecta con algo espiritual. Puede incluir sus creencias y pensamientos
filosóficos y religiosos. Tómese un tiempo adecuado para pensar.
•
Mantenga la conexión que ha tenido con sus pensamientos y dé media vuelta.
Regrese lentamente al punto de partida, deteniéndose en cada uno de los pasos.
Sienta la conexión y alineación de cada paso y lo que ha pensado en cada uno de
ellos con los demás.
•
Al llegar al último paso, deténgase allí por unos segundos para que la alineación
y la integración sean completas.
2. Autoestima 1:
Este es un ejercicio sencillo y tremendamente útil y efectivo para reforzar una imagen
positiva de sí mismo. Lo va a hacer sentir bien. ¡Practíquelo todas las veces que quiera!
•
Haga una imagen mental de usted mismo.
Piense en cómo se ve. ¿Cómo es la imagen? (Fuerte o débil,
grande o pequeña, con o sin movimiento, brillante u obscura...).
En resumen: ¿Es positiva o negativa?
•
Elimine lo negativo.
Por ejemplo: si ve una imagen que no logra metas, cámbiela. Si su imagen física
no es la que usted quiere, ajústela, etcétera.
Que la imagen represente sus puntos fuertes, sus mejores habilidades, que se vea
como cuando logró esa meta que deseó mucho.
•
Hágale cambios a la imagen que sean muy atractivos y motivadores para usted.
Por ejemplo: hágala grande, brillante, en colores, en tres dimensiones, con movi-
miento. Agregue todo aquello que la haga más atractiva y que lo estimule a actuar.
Puede probar e ir haciendo ajustes, hasta que se sienta bien satisfecho, con cambios
en los siguientes parámetros:
98































































   100   101   102   103   104