Page 29 - T6-Analisis
P. 29

Qué es la lectura
Pautas y recomendaciones...
•
Recuerde cuáles son las clases de lectura según su nivel de contacto y exploración de los textos:
1. Lectura superficial, de exploración o scanning, a la que llamamos también “a vuelo de pájaro” o
“sobrevuelo lector”.
Claves
• Antes de abordar la lectura pregunte: ¿De qué o de quién(es) se
está hablando? (busque los sujetos), y ¿qué se está diciendo? (pre-
dicados).
Estrategia •
Ojeo (pasar los ojos sobre el texto) y hojeo (ver rápida y superficial-
mente las hojas).
2. Lectura rápida o esquemática, a la que llamamos también “lectura con visión de águila”, “de
cacería” o “lectura rapaz”.
•
Claves
•
Una vez hallados los sujetos y predicados principales: ¿de qué o
quién(es) se está hablando? y ¿qué se está diciendo?
Lea las frases en donde están el o los sujetos y haga un inventario
de los predicados que se les asignan.
•
Claves
Si hay una idea común a varios de ellos, puede representarlo gráfi-
camente mediante un mapa conceptual para familiarizarse con este
proceso que su mente hará en forma automática cuando sepa leer
bien.
Estrategia •
Hojeo (buscar estructura a través de las hojas).
3. Lectura espontánea o literal, a la que llamamos también “paseo o caminata lectora”.
Claves •
Simplemente preguntar: ¿qué dice?, y registrarlo de la manera más
simple.
Estrategia •
Lectura simple a velocidad normal de comprensión.
25






























































   27   28   29   30   31