Page 175 - T6-Analisis
P. 175
Formas discursivas del lenguaje
El resumen
Resumir es reducir un texto respetando su sentido fundamental. Es la
articulación consecutiva de las ideas esenciales del texto que hemos
leído. La elaboración de un resumen constituye un proceso complejo, en
el cual intervienen: un sujeto comunicante (YO), autor de un texto (T1);
un sujeto interpretante (TÚ), quien a su vez produce otro
texto (T2)
que reduce la información del texto leído (T1), pero la presenta
con total fidelidad, esto es, sin alterarlo.
YO
Texto 1
TÚ
Texto 1
Autor Interpretante Características del resumen:
•
•
•
•
•
•
•
Fidelidad: las ideas del autor deben presentarse tal como él las
expresa, sin tergiversarlas.
Objetividad: las ideas se deben expresar como aparecen en el texto,
sin ninguna interpretación personal.
Plenitud: debe contener todas las ideas básicas.
Coherencia: las ideas se deben presentar interrelacionadas por medio
de elementos de cohesión o de signos de puntuación.
Originalidad: debe escribirse con el estilo propio de quien está re-
sumiendo, sin influencias del estilo del autor del texto.
Brevedad: si el resumen es la reducción de un texto, obviamente
debe tener menor extensión que el original.
Corrección: como todo tipo de texto escrito, este debe estar redac-
tado atendiendo a las normas básicas de sintaxis, morfología y orto-
grafía.
TÚ
Texto 2
Resumen
171