Page 153 - T6-Analisis
P. 153

Niveles de lectura
•
Si las respuestas de los autores son pocas (una o dos cada uno) se
hace fácil la relación entre unas y otras. Pero muchas veces cada
autor puede presentar múltiples respuestas a un mismo asunto, para
lo cual es recomendable hacer la lista de estas.
•
Las diferencias en las respuestas se deben a las distintas concep-
ciones de la pregunta y diferentes puntos de vista sobre el tema.
En la lectura paralela se deben definir las cuestiones, de tal modo
que se opongan de la mejor manera posible, lo que a veces obliga a
formular la pregunta de una manera que no emplea explícitamente
ningún autor. Es aquí cuando se le debe dar orden a la controversia,
con todos sus puntos, para darle lugar al último paso de la lectura
paralela.
•
Análisis de la exposición
Los cuatro primeros pasos que se han presentado, aplican a cualquier
libro y corresponden a los dos primeros grupos de reglas de la lectura
analítica, los que permiten responder: ¿qué dice? ¿Cómo lo dice? Falta
responder a las preguntas: ¿es verdad? ¿Qué importancia tiene? En el
caso de la lectura paralela no es tan fácil, simplemente a partir de las
respuestas que nos den los autores, hallar la verdad del asunto o asuntos.
Es más común encontrar el conflicto entre las respuestas contrapuestas,
muchas de las cuales, si no todas, pueden contener pruebas persuasivas
y razones convincentes que las respalden.
En este caso, la verdad consiste en la propia exposición ordenada, no
en una serie de proposiciones o asertos sobre ella.
149






































































   151   152   153   154   155