Page 150 - T6-Analisis
P. 150
Análisis de lectura y escritos
La razón y la experimentación han demostrado que, mediante el
latido de los ventrículos, la sangre fluye a través de los pulmones
y del corazón y es bombeada hacia todo el cuerpo.
A veces, una proposición puede respaldarse mediante el razonamiento
procedente de otras verdades generales, y con pruebas experimentales,
pero en otros casos solo se dispone de un método.
•
Observar qué cosas dice el autor que deben darse por supuestas,
cuáles pueden demostrarse y cuáles no hay necesidad de demostrar
porque son evidentes. Puede ser que el autor nos diga cuáles son
sus suposiciones o que deje que las averigüemos nosotros, pero no
todo puede demostrarse y no todo puede definirse. Para probar otras
proposiciones hacen falta axiomas y postulados. Naturalmente, si se
demuestran otras proposiciones se las puede emplear como premisas
en otras pruebas.
En definitiva: toda línea de argumentación ha de empezar en
alguna parte, existiendo, normalmente, dos formas o puntos en
los que esto puede ocurrir: con supuestos en los que coinciden
escritor y lector, o con lo que hemos denominado proposiciones
evidentes, que no pueden negar ni el escritor ni el lector.23
23 Ibid. Pág 141.
Determinar qué problemas ha resuelto el autor y cuáles no, y de entre
los últimos, cuáles sabe el autor que no ha logrado resolver.
Una vez que haya perfilado la estructura e interpretado el contenido
del libro o texto, se podrá dar paso a las respuestas que el autor le haya
dado, o no, a las preguntas planteadas por la cuarta regla de la lectura
analítica: “Definir el problema o los problemas que aborda el autor”.
Hemos de preguntarnos ahora:
•
¿Cuál de los problemas que intentaba resolver el autor ha logrado
solucionar?
•
En el transcurso de la resolución, ¿ha planteado otros?
•
Entre los que no ha logrado resolver, los primeros o los segundos,
¿de cuáles es consciente que no lo ha logrado?
Un buen escritor, al igual que un buen lector, han de tener las respues-
tas adecuadas a estas preguntas. Aquí, además, debemos ver “en qué
consisten las soluciones del autor”.
146