Page 148 - T6-Analisis
P. 148
Análisis de lectura y escritos
comienza por lo que se comprende y se continúa dilucidando, poco
a poco, lo que al principio resulta relativamente ininteligible.
•
La otra diferencia estriba en el hecho de que las oraciones complejas
suelen expresar más de una proposición. No se lleva a término la
interpretación de una oración importante hasta haber separado las
distintas proposiciones que, no obstante, pueden estar relacionadas.
Si el lector dice que sabe a qué se refiere el autor pero tiene que limi-
tarse a repetir la oración escrita por este (el autor) para demostrarlo, no
será capaz de reconocer tal proposición si esta se le presenta con otras
palabras. A lo largo del texto, el autor puede expresar la misma propo-
sición con distintas palabras. El lector que no haya logrado traspasar
las palabras, y llegar hasta la proposición que expresan aquellas, pro-
bablemente tratará las oraciones equivalentes como si fueran distintas.
Imagine que una persona desconoce que 2 + 2 = 4 y 4 – 2 = 2 son
notaciones diferentes de la misma relación aritmética: la de 4 como el
doble de 2, o la de 2 como la mitad de 4.
Ocurre con frecuencia que distintos autores dicen lo mismo con palabras
diferentes, o algo diferente con casi las mismas palabras. Si usted es
incapaz, como lector, de ver a través del lenguaje y llegar a los términos
y proposiciones, no podrá comparar varias obras que guarden relación
entre sí, porque debido a sus diferencias verbales probablemente hará
una mala lectura y pensará que los autores difieren, o pasará por alto sus
diferencias reales debido a las semejanzas verbales de sus enunciados.
Hay otra prueba para demostrar si usted, como lector, ha comprendido
la proposición de una oración que haya leído:
•
¿Puede señalar una experiencia personal que describa la proposición
o que guarde algún tipo de relación con ella?
•
¿Puede poner un ejemplo de la verdad general que ha sido enunciada
refiriéndose a un caso concreto?
A menos que pueda demostrar cierta familiaridad con hechos reales o
posibles a los que se refiere la proposición, o a los que atañe de alguna
manera, estará jugando con las palabras, no ocupándose del pensa-
miento y del conocimiento.
Ejemplo: Se habrá comprendido la frase “Nada actúa sino lo real”, si:
144