Page 146 - T6-Analisis
P. 146

Análisis de lectura y escritos
•
Usar los mismos mecanismos que ya se consideraron para conocer
significados de palabras desconocidas: radicación, contextualización,
búsquedas referenciales y enciclopédicas. Cuando un escritor usa una
palabra con más de un significado, si no discrimina entre sus diferentes
significados o no los relaciona entre sí, puede generar ambigüedad.
El escritor que hace semejante cosa no presenta unos términos claros
a los que pueda acceder el lector. Pero el que traza una distinción
entre los diversos sentidos en los que emplea una palabra crítica, y
permite que el lector establezca una respuesta discriminatoria, sí está
ofreciendo tales términos.
Clave: no hemos de olvidar que una palabra puede representar varios
términos, y una forma de recordarlo consiste en establecer una dis-
tinción entre el vocabulario y la terminología del autor. Si hacemos
una lista con las palabras importantes y otra con sus significados
importantes, veremos la relación entre vocabulario y terminología.
Pero pueden presentarse otras complicaciones:
• En primer lugar, una palabra con diversos significados puede emplear-
se en un solo sentido, o en varios. Por ejemplo, la palabra lectura:
se puede referir a la lectura de cualquier clase de libro, a la lectura
de libros que sirven para instruir, y otras veces para referirnos a la
lectura destinada a adquirir conocimientos.
• En segundo lugar, nos enfrentamos con el problema de los sinónimos.
La repetición de la misma palabra resulta aburrida, por ello los
buenos escritores suelen presentar, en sus libros, sustitutos de las
palabras importantes, con el mismo significado u otro muy similar.
Si el lector pensara que cada vez que el autor cambia las palabras
también cambia los términos, cometería un error tan garrafal como
si pensara que cada vez que utiliza las mismas palabras los términos
son los mismos.
• En tercero y último lugar, hay que considerar las frases. Si una frase
constituye una unidad, es decir, si forma un todo que puede ser el
sujeto o predicado de una oración, es como una palabra única. Por
consiguiente, de lo anterior se desprende que un término puede
expresarse mediante una frase o una palabra, y que todas las rela-
ciones existentes entre palabras y términos se aplican igualmente a
términos y a frases. Dos frases pueden expresar el mismo término,
y una frase puede expresar varios términos, dependiendo de cómo
142



























































   144   145   146   147   148