Page 147 - T6-Analisis
P. 147

Niveles de lectura
se utilicen las palabras que la integran. Por este motivo, cuando el
escritor quiere asegurarse de que el lector comprenda lo que quiere
decir, suele sustituir una frase bastante complicada por una sola
palabra.
Para comprender las proposiciones más destacadas del autor se debe
reflexionar sobre las oraciones más importantes. Recuerde que no
todas lo son: hay unas que contienen las proposiciones, y en medio
de ellas, las macroproposiciones.
“Desde el punto de vista del escritor, las oraciones importantes
son las que expresan los juicios sobre los que se apoya su argu-
mentación. Por lo general, un libro tiene un contenido mucho más
amplio que el simple enunciado de un argumento o una serie de
argumentos. El autor puede explicar cómo ha llegado al punto de
vista que sostiene, o por qué piensa que su postura tiene serias
consecuencias. También puede explicar las palabras que utiliza.
O comentar la obra de otros autores, o explayarse en extensas ar-
gumentaciones que sirvan de apoyo a las suyas; pero el núcleo de
su comunicación reside en las afirmaciones y negaciones que hace
y en las razones que aporta para ello. Por consiguiente, el lector
tiene que apreciar las oraciones principales como si sobresalieran
en alto relieve” 21
.
21 IBID. Pág. 130.
Las proposiciones son, además, respuestas a preguntas. Como ya se dijo,
el autor puede hacer resaltar gráficamente los párrafos y las oraciones
principales. El lector debe actuar aquí como traductor, cambiando las
fórmulas verbales que expresan las ideas principales, para no recibir del
autor tan solo palabras, y para ser, en su decodificación, únicamente
fiel al pensamiento que este quiso expresar, en el caso de los libros que
pretenden impartir conocimientos, o de la literatura, deberá aprender a
“interpretar” los usos del lenguaje en los que están expresadas las ideas,
y a ser capaz de condensarlas sin perder tales fórmulas lingüísticas, que
constituyen los pensamientos del autor expresados en forma artística.
Solo existen dos diferencias entre el descubrir los términos expresados
por las palabras y las proposiciones expresadas por las oraciones:
•
Una consiste en que en el último caso se emplea un contexto mayor
(contextualización): se relacionan todas las oraciones colindantes
con la oración en cuestión, al igual que se emplean las palabras
colindantes para interpretar una en concreto. En ambos casos, se
143

























































   145   146   147   148   149