Page 143 - T6-Analisis
P. 143
Niveles de lectura
Clases de libros Teóricos Prácticos
Objetivos y medios Se refieren a algo que hay que ver o
comprender, con la mente, a partir de
premisas, de argumentos y razona-
mientos.
Pretenden enseñar ciencias, artes
y destrezas, pero por medio de
ejercicios o experimentos y de un
amplio espectro de ejemplos que
nos brindan.
Clases Históricos
Cronotópicos: narración de sucesos /
tiempo.
Científicos
Normativos
Temas que pueden ocurrir en cualquier
momento o lugar, pero en general, fue-
ra del alcance de la experiencia normal
y cotidiana del lector. Experimentales.
Normas de funcionamiento. Qué
debemos y qué no debemos hacer.
Cuáles son las consecuencias deri-
vadas de no hacerlo.
Filosóficos
Cuestionamientos, experiencias comu-
nes a los seres humanos, en busca de
verdades generales.
Si el lector comprende la clase de experiencia a la que se hace referencia
como condición de la comprensión de lo que se dice, sabrá si la obra
tiene carácter filosófico o científico.
- El dominio de la unidad: enunciar sobre qué trata el libro con la
mayor brevedad posible. La idea es poder expresarlo con una frase, o
cuando mucho con un párrafo. Más que esto es no haber aprehendido
la “unidad” de la obra, sino simples multiplicidades, y estar ante una
colección de datos, en lugar de frente a su “sistema de sentido”. Como
vimos en la lectura primaria, en los apartados de decodificación secun-
daria y decodificación terciaria podemos ir de las proposiciones a las
macroproposiciones, y de allí a la estructura semántica de los textos.
Para resumir al máximo el argumento de una obra, los libros prácticos,
en general, pueden exponer todo el plan de la obra en el prólogo. Así
como un artículo de prensa, un ensayo puede resumirse en el primer
párrafo. Veamos algunos ejemplos que nos muestran cómo se puede
trazar la unidad de un texto escrito con ayuda de comentarios que resu-
men la obra, síntesis del argumento a un solo postulado fundamental,
139