Page 141 - T6-Analisis
P. 141
Niveles de lectura
2. ¿Es importante saberlas para mí como lector? A partir de toda la
información que ha recogido o del conocimiento que le ha generado,
para evaluarlo, luego, a la luz de otros textos y de la cultura.
Lectura analítica
Existe un proceso que indica las diferentes etapas de este nivel lector,
en busca de la comprensión y de la formación de la propia opinión frente
a lo planteado por los autores en los libros, para luego ver de qué tratan:
Primera etapa de la lectura analítica
Reglas para descubrir sobre qué trata un libro:
•
•
•
•
Clasificar el libro según la clase y el tema.
Enunciar sobre qué trata, con la mayor brevedad posible.
Enumerar las partes más importantes, según su orden y correlación,
y perfilar dichas partes al igual que se ha hecho con el todo.
Definir el o los problemas que ha tratado de resolver el autor.
Segunda etapa de la lectura analítica
Reglas para interpretar el contenido de un libro:
•
•
•
•
Llegar a un acuerdo con el autor interpretando las palabras clave.
Comprender las proposiciones más destacadas del autor reflexionando
sobre las oraciones más importantes.
Conocer los argumentos del autor hallándolos en las secuencias de
oraciones o construyéndolos a partir de estas.
Determinar qué problemas ha resuelto el autor y cuáles no, y de
entre los últimos, cuáles sabe el autor que no ha logrado resolver.
137