Page 138 - T6-Analisis
P. 138
Análisis de lectura y escritos
Lectura de inspección
En esta lectura se busca acercar el libro o texto, desde sus formas
generales, superficiales. Tiene en su interior dos subniveles de lectura:
•
la lectura extensiva o prelectura
•
la lectura superficial
En todo este nivel de lectura ocurre que nos interesa saber si es va-
lioso, para nosotros, leer un libro completo: si se acomoda a nuestros
deseos, necesidades y expectativas, a partir de un rápido examen de
sus características. Este tipo de lectura es el que haremos cuando
tenemos un tiempo limitado para explorar el libro. A continuación se
presentan los subniveles:
•
La lectura extensiva o prelectura
Por medio de esta clase de lectura, se puede conocer si el libro o texto
nos interesa para una lectura más detenida. Para ello se recurre a las
siguientes estrategias:
•
•
•
Mirar la página del título. Si el libro lo tiene, observar el prólogo: se
lee esta información, fijándose sobre todo en dónde el autor o autores
manifiestan los objetivos, para finalmente poder clasificarlo. De esta
manera se tendrá una idea general de la estructura del libro, como
si se consultara un mapa.
Consultar el índice: esto servirá para sopesar rápidamente el alcance
de los temas, qué clase de obras y autores se citan, su ubicación y
extensión a lo largo del libro, la relación general de los capítulos y
de los subtemas dentro de estos, conociendo al mismo tiempo en
qué parte del libro están ubicados.
Si se trata de un libro nuevo que simplemente lleva una sobrecubier-
ta, conviene leer la propaganda publicitaria de la editorial. Es muy
probable que en esta clase de texto el autor o autores, con ayuda o
colaboración de las editoriales, hayan querido condensar lo primordial
de su obra. Esto da una idea acerca del valor del tema, el estilo y
las intenciones de la obra en cuestión.
134