Page 137 - T6-Analisis
P. 137
Niveles de lectura
La siguiente y segunda operación terciaria será poner al descubierto
dicha estructura. En el mismo ejemplo, a pesar de su simplicidad, la
estructura terciaria sería algo como lo que sigue:
Ejemplo:
-
Los libertos tenían éxito social.
-
La nobleza los rechazaba.
-
Tenían mayor ascenso social que los ciudadanos pobres.
•
Modelización de la estructura
Cuando se nota el hecho explícito (la estructura semántica del escrito),
faltaría elaborar el esquema del sistema proposicional descubierto, con
el fin de almacenar lo aprehendido del texto en la memoria de largo
plazo. De esta manera, los conocimientos adquiridos se convierten en
nuevos instrumentos de conocimiento para futuras tareas intelectuales.
“Un ejemplo completo de decodificación terciaria: de las frases a las
proposiciones, y los párrafos, para concluir con la modelación es agrupar
el sentido más general en alguna clase de “Modelo” o estructura gráfica
o de lenguaje que nos sintetice lo que dice todo el texto. Para el caso
que nos ocupa puede tomar simplemente la forma una frase o aserto:
En la Roma antigua era mejor ser liberto que ciudadano pobre:
los primeros eran más prósperos y tenían mayor movilidad social.
También podríamos expresarla de una manera más informal, como si
fuera un “graffiti” de la época:
“Es mejor ser liberto que pobre, se llega a rico más fácil”.
Recuerde que una clave para extraer las macroproposiciones y reconocer
las oraciones secundarias es la siguiente:
“Es innecesario almacenar información que con facilidad se puede
deducir” (Ibid. Págs 89-90)
133