Page 21 - T5-Vocabulario
P. 21
METÁFORA
METONIMIA
OXÍMORON
PARADOJA
Las palabras
atributos en los que no se había pensado, sobre todo en poe-
sía, donde las ideas se deben expresar con el menor número
posible de palabras. Por ejemplo:
La sombra de una nube que se pasea lentamente como un
pensamiento amargo.
El día se va despacio
la tarde colgada a un hombro,
dando una larga torera
sobre el mar y los arroyos. (García Lorca: Romancero gitano)
Las cosas no se llaman por su verdadero nombre, sino con
el nombre de otras, ya sea tomando el efecto por la causa, o
viceversa. Tiene menos valor literario que la metáfora, pero se
usa habitualmente al hablar. Por ejemplo:
las canas por la vejez
comprar un Gauguin por comprar un cuadro de Gauguin
leer a García Márquez por leer un libro de García Márquez
Reunión de dos palabras aparentemente contradictorias, que
al unirse resaltan el mensaje. Por ejemplo:
Iluminadas tinieblas
Ruidoso silencio
Es un absurdo aparente, formado por ideas que parecen con-
tradictorias, pero que en realidad no lo son. Suele esconder una
verdad nueva o un modo nuevo de ver esa verdad. Todas en-
cierran una enseñanza sutilmente escondida en lo que a veces
pudiera parecer un simple juego de palabras. Por ejemplo, el
director y actor Jean Cocteau decía con respecto al poeta que:
“Es escribir sin ser escritor”, lo cual no significa que los poetas
no saben escribir, sino que la poesía está más allá del puro y
simple oficio de escribir.
17