Page 125 - T5-Vocabulario
P. 125
Cabiros Caco Calcas Calibán Calíope Calipso Camenas Carón Casandra Cástor Caos Cécrope Céfalo Céfiro Cenicienta Centauros Cerbero Ceres Cibeles Cíclopes Cítere Clío Clitemnestra Términos especializados
Divinidades misteriosas, especie de demonios, a quienes se tributaba culto
en diversos puntos de Grecia.
Célebre bandido que, según la leyenda, habitaba en el monte Aventino. Había
robado a Hércules cuatro pares de bueyes, pero el héroe se apoderó de él y
lo ahogó entre sus brazos. Es el dios de los ladrones.
Adivino griego que asistió al sitio de Troya, aconsejó la muerte de Ifigenia e
hizo construir el famoso caballo de madera.
Personaje fantástico de la Tempestad de Shakespeare, personificación del
bruto obligado a obedecer a una potencia superior.
Musa de la poesía épica y de la elocuencia.
Ninfa de la isla de Ogigia, en el mar Jonio, que acogió a Ulises naufragado
y lo retuvo por siete años en su isla.
Las Musas.
O Caronte. Barquero de los Infiernos, que pasaba en su barca las almas de
los muertos por la laguna Estigia.
Hija de Príamo y Hécuba. Recibió de Apolo el don de profetizar lo porvenir,
pero engañó al dios y este, para vengarse, la hizo pasar por loca y así nadie
escuchaba sus predicciones.
Hijo de Zeus y Leda, hermano gemelo de Pólux.
Estado de confusión de los elementos anterior a la organización del universo.
Representa el desorden, el desconcierto, la confusión.
Primer rey legendario de Ática. Se dice que enseñó la agricultura a los griegos
y que fundó Atenas.
Hijo de un rey de Tesalia, esposo de Procris, quien habiendo herido invo-
luntariamente a su esposa durante una cacería, se mató arrojándose desde
lo alto de una peña.
Hijo de la Aurora, personificación del viento del Oeste.
Heroína de uno de los cuentos más populares de Perrault.
Monstruos fabulosos mitad hombres y mitad caballos, que vivían entre el
Pelión y el Osa, en Tesalia. Quirón, hijo de Saturno y Quilira, fue uno de los
más famosos.
O Cancerbero. Perro de tres cabezas, guardián de los Infiernos. Su nombre
suele darse a todo guardián inflexible.
Hija de Cronos y de Cibeles, diosa latina de la agricultura.
O Rea. Hija del Cielo, diosa de la Tierra, esposa de Cronos, madre de Zeus,
Poseidón, Hades, etcétera.
Según la Fábula, gigantes monstruosos con un ojo en medio de la frente,
que forjaban en el Etna los rayos de Júpiter, bajo las órdenes de Vulcano.
O Citerea. Nombre de Venus.
Musa de la Historia.
Hija de Tíndaro y Leda, esposa de Agamenón y madre de Orestes, Electra e
Ifigenia, mató a su marido y fue muerta por su hijo.
121