Page 124 - T5-Vocabulario
P. 124
Aulis Aurora Automedonte Averno Avesta Áyax Baal Babieca Bacantes Baco Balkis Barataria Barba Azul Barbarroja Belcebú Belerofonte Belial Belona Brahma Briareo Bucéfalo Buda Busiris 120
Alternativas de vocabulario
Puerto de Beocia donde se reunió la flota griega antes de encaminarse a
Troya, y donde fue sacrificada Ifigenia.
Diosa de la mañana, quien debía abrir las puertas del Oriente al Sol; por eso
se llama así a la sonrosada luz que precede a la salida del sol.
Conductor del carro de Aquiles. Su nombre es sinónimo de hábil cochero.
Lago de Italia, cerca de Nápoles, del que salen emanaciones sulfurosas. Se
lo consideraba la entrada de los Infiernos.
Conjunto de textos sagrados de los antiguos persas, atribuidos a Zoroastro.
Nombre de dos héroes griegos de la guerra de Troya. Uno hijo de Telamón
y otro hijo de Oileo.
O Bel. Dios supremo de los fenicios.
Nombre del caballo del Cid Campeador.
Sacerdotisas que en Roma celebraban las escandalosas fiestas de Baco,
también llamadas bacanales.
Dios romano del vino y de los borrachos, hijo de Júpiter y de Sémele. Su
nombre se toma como personificación del vino.
Nombre árabe de la famosa reina de Sabá, que visitó a Salomón.
Isla imaginaria cuyo gobierno obtuvo Sancho Panza.
Personaje de uno de los cuentos de Perrault, quien había matado ya a sus
seis primeras mujeres e iba a hacer sufrir la misma suerte a la séptima,
cuando esta fue salvada por sus hermanos.
Nombre de dos hermanos piratas de Argel, que se hicieron temibles en el
siglo XVI. El emperador de Alemania, Federico I, también tuvo este apodo.
Demonio considerado, en la Biblia, como el jefe de los espíritus del mal.
Héroe mitológico. Fue desterrado a la corte del rey de Argos, y este, envidioso
de él, lo envió a su cuñado, rey de Licia, con un mensaje en el que le soli-
citaba le diera muerte. El rey de Licia mandó a Belerofonte que combatiese
contra la Quimera, pero el héroe, montado en Pegaso, el caballo alado, dio
muerte al monstruo y se casó con la hija del rey.
Ídolo de los fenicios.
Diosa de la guerra entre los antiguos romanos.
Dios supremo de los antiguos indios, que forma una trinidad con Vishnú y
Siva.
Gigante mitológico, hijo del Cielo y de la Tierra, que tenía cincuenta cabezas
y cien brazos.
Nombre del caballo de Alejandro Magno, al que este domó observando que
tenía miedo de su sombra, y haciéndolo correr con el sol de frente.
O Sakiamuní. Fundador del budismo, creador de una religión contraria al
formalismo de los brahmanes, en el siglo V a.C. El objeto del budismo es
conducir al creyente hacia el anonadamiento final y completo del nirvana.
Rey fabuloso de Egipto, muerto por Hércules.