Page 108 - T5-Vocabulario
P. 108
Alternativas de vocabulario
trauma Choque o sentimiento emocional que deja una impresión duradera en la
subconciencia.
umbral Valor a partir del cual empiezan a ser perceptibles los efectos de un estímulo.
zoofobia Miedo patológico a los animales.
zoopsia Alucinación visual en la cual el enfermo ve animales repugnantes o peligro-
sos, común en los alcohólicos crónicos durante el delírium tremens.
(*). Todas las voces que comienzan por psi- o psico- pueden escribirse también sin la p, pero la Academia da como voces
preferentes a las que comienzan por psi.
Definiciones tomadas del Diccionario de la Lengua Española (DRAE).
VOCABLOS DE POLÍTICA
absolutismo Sistema de gobierno en el que todo el poder se concentra en manos
de un soberano absoluto. Actualmente se aplica a aquellas formas de
gobierno en las que el jefe de Estado actúa en forma parecida a la de
los monarcas absolutos que aparecieron al concluir la política feudal
de la edad media.
anarquismo Doctrina basada en la abolición de toda forma de Estado o de gobierno,
y en la exaltación de la libertad del individuo.
apátrida Persona que carece de nacionalidad.
asilo (derecho de) Es el derecho que se otorga a quienes son perseguidos en su propio
país, de recibir inmunidad y protección en territorio extranjero. Se brinda
por lo general en las representaciones diplomáticas extranjeras, ya que
estas gozan del principio de extraterritorialidad.
autoritarismo Sistema fundado en la sumisión incondicional a la autoridad.
autarquía Política de un estado que pretende bastarse con sus propios recursos
evitando, en lo posible, las importaciones de otros países, o cualquier
tipo de ayuda exterior.
autocracia Sistema de gobierno en el cual la voluntad de una sola persona es la
suprema ley. El poder se recibe por conquista, herencia u otra forma
que no tenga en cuenta la voluntad popular.
autonomía Estado y condición del pueblo que goza de entera independencia política.
Potestad que dentro de algunos estados pueden gozar municipios, pro-
vincias, regiones u otras entidades de él, para regir intereses peculiares
de su vida interior, mediante normas y órganos de gobierno propios.
bicameral Se dice del poder legislativo cuando está compuesto de dos cámaras.
bipartidismo Sistema político con predominio de dos partidos que compiten por el
poder o se turnan en él.
burocracia Influencia excesiva de los empleados públicos en los negocios del Estado.
Clase social que forman los empleados públicos.
104