Page 106 - T5-Vocabulario
P. 106
ninfomanía obsesión oligofrenia onanismo onicofagia onírico oral (etapa) paramnesia paranoia pedofilia percepción perversión piromanía proyección psicastenia psicoanálisis psicodiagnóstico psicodrama psicología psicometría psicopatía psicoquinesia psicosis 102
Alternativas de vocabulario
Furor uterino. Deseo violento e insaciable, en la mujer, de entregarse a la
cópula.
Perturbación anímica producida por una idea fija. Idea que con tenaz per-
sistencia asalta la mente.
Deficiencia mental.
Masturbación.
Manía de roerse la uñas, que por lo general es indicativo de inseguridad
emocional.
Perteneciente o relativo a los sueños.
Primera fase del desarrollo de la sexualidad infantil, de acuerdo con Freud.
Ilusión de la memoria en la que el presente se toma por el pasado.
Perturbación mental fijada en una idea o en un orden de ideas.
Perversión sexual de ciertos adultos que solo sienten goce sexual con niños.
Sensación interior que resulta de una impresión material hecha en nuestros
sentidos.
Acción y efecto de pervertir o pervertirse, es decir, que corrompe las costum-
bres o el orden y estado habitual de las cosas, situaciones, sentimientos,
etcétera.
Tendencia patológica a provocar incendios.
Mecanismo de defensa del yo, que consiste en atribuir a los demás los
propios conflictos internos.
Variedad de la neurastenia en la que predominan las manifestaciones de
depresión psíquica.
Método creado por Sigmund Freud (1856-1939) para investigar y curar las
enfermedades mentales mediante el análisis de los conflictos originados en
la niñez. En esta doctrina se concede importancia decisiva a la permanencia
en el inconsciente de los impulsos instintivos reprimidos por la conciencia,
y en los cuales se ha pretendido ver una explicación de los sueños.
Método de exploración de la personalidad que se basa en la interpretación
libre de formas fortuitas.
Técnica psicoanalista empleada en la psicoterapia de grupo.
Ciencia de la vida mental.
Medición de los fenómenos psíquicos, por medio de diferentes pruebas o
tests.
Anomalía psíquica por obra de la cual, a pesar de la integridad de las funcio-
nes perceptivas y mentales, se halla patológicamente alterada la conducta
social del individuo que la padece.
Supuesta acción del psiquismo en la modificación de un sistema físico en
evolución, sin causa mecánica observable.
Nombre general que se aplica a todas las enfermedades mentales.