Page 90 - T3-Escribir
P. 90
Escribir correctamente
Aspectos que caracterizan el proceso comunicativo
•
Las empresas con mejores estándares de servicio le otorgan a la
comunicación una importancia estratégica.
•
La comunicación interna de la empresa debe ser multidireccional.
•
El propósito fundamental de la comunicación es mantener contacto
permanente entre los integrantes de la empresa como valor agregado.
•
La escucha adquiere el sentido de la comprensión.
•
La comunicación se convierte en diálogo como medio de interacción
de significados entre los interlocutores.
•
Si las comunicaciones internas son positivas, crean compromiso y
pertenencia frente a la cultura institucional.
•
La comunicación abierta pone a disposición de los empleados aquella
información que puede ser de utilidad para su gestión y favorecer la
participación.
•
Las comunicaciones externas tienen como objetivo que los clientes y
el entorno comprendan lo que la compañía ofrece: generar credibili-
dad, estar por delante de las expectativas de los clientes e integrar
las sugerencias e ideas de los mismos en la oferta de servicio de su
organización.
•
La comunicación debe estar instrumentada y valerse de herramientas,
soportes, dispositivos e indicadores seleccionados en función de los
objetivos. Debe estar adaptada integrando sistemas de información
administrables y de acuerdo con las necesidades específicas de cada
sector.
•
Un buen plan de comunicación debe plantearse, al inicio, los si-
guientes objetivos:
–
Determinación de la estrategia de comunicación.
–
Definición del estilo de comunicación.
–
Establecimiento de redes internas de comunicación.
–
Optimización de los recursos de comunicación propios.
•
Una vez diseñado, el plan de comunicación involucra la utilización de
distintas herramientas para su puesta en marcha, que serán elegidas
de acuerdo con los objetivos planteados previamente.
En consecuencia, la comunicación debe ocupar un rol destacado en
el desarrollo de la organización. Por ello, el desafío de las empresas
modernas es comprender que la inversión en comunicación es un activo
“intangible”, que beneficia su crecimiento.
Entre las formas clásicas que apoyan el acto comunicativo de la orga-
nización, están:
88