Page 91 - T3-Escribir
P. 91
Formas de escritura más usuales
El memorando
Memorando viene del latín memorándum, algo que debe tenerse en la
memoria. La Real Academia lo define como una comunicación que se
usa en diplomacia.
El memorando reseña hechos, razones y circunstancias que han de
tenerse presentes al considerar un asunto importante o grave. Es como
un documento de llamado de atención para el empleado que ha come-
tido alguna falta.
En la redacción de un memorando evite:
•
•
•
•
•
Expresarse en primera persona del singular.
Incluir algo que no venga al caso.
Utilizar la construcción negativa.
Emplear circunloquios o rodeos de palabras.
Acumular oraciones difusas.
•
Escribir oraciones largas que obstaculizan el mensaje.
Ejemplo:
Ciudad de México
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
15 de noviembre de 2006
Memorando No. 001-2003-DFG
PARA: SANDRA RODRÍGUEZ, Directora de Recursos Humanos
DE: JORGE LUIS DURÁN, Director de Informática
ASUNTO: INFORME DE ASISTENCIA DEL MES DE DICIEMBRE DE 2005
Para los fines pertinentes adjunto informe de asistencia de los funcionarios de la oficina
de Producción, correspondiente al mes de octubre de 2005, al igual que la tarjeta de
asistencia de la señora María del Carmen Soto.
JORGE LUIS DURÁN
89