Page 89 - T3-Escribir
P. 89

Formas de escritura más usuales
Consejos técnicos para escribir comerciales
Reconozca el auditorio:
•
•
•
•
Edad, sexo y ocupación
Tamaño y posición económica
Tendencia política
Intereses
•
•
Actitudes y creencias fijas
Grado de instrucción
•
Conocimiento del productor
Estructura de todo comercial, técnica de persuasión
•
•
Generar la atención. Se logra mediante la combinación de buen
humor, una situación nueva y un anuncio llamativo.
Mantener el interés. La imagen visual sostiene el interés del espec-
tador.
•
•
•
Crear la impresión de que existe un interrogante. Se expone un pro-
blema para buscar una solución, utilizando el producto del comercial.
Crear la idea de cómo solucionar el problema. El producto es el
centro de la situación y eso confirma el valor del mismo.
Producir una acción. Se estimula la compra del producto que se
está anunciando.
La comunicación en la empresa
como función estratégica
Sin duda, el contexto en que se desenvuelven las empresas ha cam-
biado. La globalización plantea escenarios distintos que exigen una
forma de comunicación clara, concreta, breve y rápida, la cual se
identifica con los requerimientos del macroentorno y del microentorno
de la organización.
Hoy la empresa tiene un concepto propio de comunicación. Además,
resulta ser un factor de crecimiento organizacional que demarca,
especialmente, pautas especiales de interacción comunicativa entre
las personas que componen la empresa y los clientes. Es así como la
comunicación empresarial tiene una función estratégica que apoya
el desarrollo y los procesos de la empresa, por lo que se convierte
en un instrumento para la calidad.
87



















































   87   88   89   90   91