Page 62 - T3-Escribir
P. 62

Escribir correctamente
R
R
R
R
R
R
R
Presente la información con objetividad.
Seleccione los datos pertinentes y organícelos de manera
jerárquica.
Elabore las citas de las fuentes de información consultadas.
Escriba en primera persona, de forma impersonal. Ejemplo:
se encontró…
Utilice datos concretos, como la información cuantitativa.
El lenguaje debe ser claro, conciso y preciso.
Exponga las conclusiones y recomendaciones en forma
concreta.
El artículo
El artículo es un documento escrito que busca examinar algún tema o
suceso de interés que esté vinculado, directa o indirectamente, con los
acontecimientos actuales del ámbito social, cultural, político o científico
de una sociedad.
•
Diferentes formas de artículos
R
R
R
R
Tipo editorial para revista o periódico.
Artículos de opinión.
Columna de género periodístico de opinión.
Artículos para revistas especializadas: médica, académica,
tecnológica, de arte, de recreación.
•
Aspectos característicos y recomendaciones
R
R
El autor debe tener en cuenta al gran público a quien se dirige.
El lenguaje debe ser de estilo sencillo, sin utilizar, en lo posible,
términos técnicos.
R
Si es un artículo de opinión, debe plantear una posición argu-
mentativa que genere controversia.
R
Si es académico o resultado de una investigación, debe evi-
denciar el valor del proceso que se llevó a cabo.
R
R
R
El lenguaje debe ser acorde con el fin que persigue la columna.
La columna da lugar a un tipo de comunicación más personal.
Escribir un artículo o columna exige tener un profundo cono-
cimiento del tema.
R
Para atraer al público, el columnista debe proyectar una per-
sonalidad fuerte.
R
Tanto el artículo como la columna se escriben mezclando
información y comentarios.
60






































   60   61   62   63   64