Page 60 - T3-Escribir
P. 60
Escribir correctamente
se podrían omitir algunos. Lo más importante de la información
secundaria es: “a Lupita le gustaban los helados, en especial el que
servían en el vaso de galletas”.
El informe
Es un escrito en prosa científica, técnica o comercial que tiene por objeto
comunicar información dirigida a personas, instituciones o empresas que
tengan la posibilidad de tomar decisiones. El texto contiene situaciones,
hechos obtenidos o verificados mediante un proceso.
El informe presenta los datos que surgen de distintas actividades aca-
démicas, sociales o empresariales. También puede ser una respuesta
a una consulta técnica.
Por sí solo, el dato no tiene significado intrínseco. Al ser ordenado, agru-
pado, analizado e interpretado se convierte en información, es decir, se
ha dado un proceso de interpretación. Por esta razón el informe requiere
un alto nivel de redacción, y lleva al autor a desarrollar la capacidad
de interpretación para lograr las conclusiones y recomendaciones que
debe sustentar.
•
Aspectos esenciales del informe
R
R
Claridad y precisión.
Fidelidad frente a las situaciones o hechos sobre los cuales
informa.
R
R
Se elabora por solicitud de un superior o cliente.
Organización y estructura frente a los datos y la información
que presenta.
R
R
R
R
El lector puede ser individual o colectivo.
Puede ser retroalimentado.
Sirve para la toma de decisiones.
Usualmente contiene tablas, cuadros, gráficos, ilustraciones,
fotografías, anexos u otros elementos que sirvan para la orga-
nización, clasificación y sustentación de datos.
•
Tipos de informes
R
Expositivo. Este informe parte de los antecedentes, narra he-
chos sin ningún análisis ni interpretaciones, y por lo tanto no
presenta conclusiones ni recomendaciones. Puede ser de una
reunión o convocatoria.
R
Interpretativo. Este informe parte de la narración de hechos
para luego interpretarlos y analizarlos. Finalmente, se pre-
58