Page 61 - T3-Escribir
P. 61
Formas de escritura más usuales
sentan conclusiones y recomendaciones. Puede surgir de un
proceso de aplicación de una situación.
R
Demostrativo. Este informe presenta una tesis planteada por
el autor del informe; describe las etapas del proceso para la
demostración de la tesis y las conclusiones obtenidas. Puede
ser un informe técnico o científico.
A continuación presentamos el bosquejo de un informe que ayuda a
ilustrar este tipo de escrito.
Ejemplo:
•
•
•
•
•
•
•
•
ENCABEZAMIENTO (de acuerdo con la organización)
INFORME (tema)
PARA: (a quien va dirigido)
DE: (responsable del proyecto o tarea)
PROBLEMA (o asunto)
ANÁLISIS
SUGERENCIAS
CONCLUSIÓN
•
Estructura de un informe
La estructura depende del tipo de informe que se vaya a elaborar,
además de los requisitos que exigen las diferentes entidades. Algunos
se presentan mediante memorandos, cartas o resúmenes, pero otros
son de carácter más formal. El informe consta fundamentalmente de:
R
R
R
Parte introductoria o de encabezamiento. Presenta el problema
y los objetivos. Es la base para aproximar al lector al análisis de
los hechos que vayan a presentarse. Responde a la pregunta:
¿para qué?
Cuerpo o desarrollo. Presenta los procedimientos o metodología
utilizados para recopilar la información (entrevista, cuestiona-
rios, experimentos, visitas de campo). Responde a la pregunta:
¿cómo?
Conclusión. Presenta los resultados obtenidos por medio de
cuadros, tablas, gráficos, ilustraciones. Responde a la pregun-
ta: ¿qué encontró? Si se plantean recomendaciones, responde
a la pregunta: ¿qué debe hacerse?
•
Consejos para su elaboración
R
Organice primero todo el material, antes de disponerse a ela-
borar el informe.
59