Page 59 - T3-Escribir
P. 59

Formas de escritura más usuales
•
R
R
R
R
R
R
R
Crear una síntesis coherente de lo leído.
Respetar el pensamiento del autor.
Ser conciso y objetivo frente al contenido.
Plantear las ideas esenciales del escritor.
Debe estar correctamente elaborado.
Mantener una buena estructura lingüística.
Dentro de sus características se consideran la brevedad, clari-
dad y jerarquización de la información, sin alterar el contenido
esencial del texto original.
Estructura del resumen
R
R
R
R
R
Interpretar textualmente el texto original: consiste en hacer
una lectura profunda y detenida del texto original.
Identificar el significado del texto: consiste en identificar el
tema o asunto central del texto (libro, capítulo, conferencia,
conversación, reunión). El tema se refiere a la idea principal
y más importante del contenido.
Extractar lo más importante de la información secundaria:
consiste en señalar y retomar la información secundaria para
seleccionar cuánto de esta tiene relación con el tema central.
En la práctica se pueden enumerar las frases u oraciones,
las ideas que conforman el contenido. Cuando se selecciona
lo más importante, se va omitiendo lo que corresponde a un
conocimiento general, pero no influye de manera particular
frente al tema.
Integrar la información relevante: consiste, en principio, en
tener claramente definido el tema, y a partir de este, en orden
secuencial, utilizar la cohesión y la coherencia para ir armando
los párrafos que construyen el resumen.
Revisar el resumen: consiste en leer, revisar y corregir el resu-
men, teniendo en cuenta el sentido de elaboración del mismo
y las condiciones que debe poseer este tipo de escritos.
Ejemplo:
Las tías de Lupita acostumbraban darle un paseo los domingos en
la tarde. Salían a caminar a diferentes sitios; pero lo que nunca podía faltar
era la visita a la heladería, donde la niña se deleitaba con helados y salsas
de diferentes sabores. Pero había algo a lo que no podía renunciar: eran unos
vasitos de galleta especiales, donde preparaban los helados.
El tema central de la narración anterior es: “el paseo dominical de
Lupita con sus tías”. El texto presenta varios detalles, de los cuales
57













































   57   58   59   60   61