Page 55 - T3-Escribir
P. 55
Formas de escritura más usuales
•
•
•
Al defender una opinión suele adoptarse una de estas tres posturas
argumentativas:
Postura positiva: el argumentador aporta argumentos que apoyan
su tesis (argumentación positiva o de prueba).
Postura negativa: se ofrecen razones que refutan o rechazan argu-
mentos contrarios al propio punto de vista (argumentación negativa
o de refutación).
Postura ecléctica: se aceptan algunas razones ajenas (concesiones)
y se aportan argumentos propios.
Algunos textos argumentativos, como los propagandísticos, emplean
también variados recursos retóricos (funciones expresiva y poética).
Tanto el emisor como el receptor de la argumentación pueden ser
individuales o colectivos.
Las situaciones más comunes en que se emplea la argumentación son:
Las de carácter interpersonal: vida cotidiana (pedir permiso a los
padres, o solicitar un aumento de sueldo). Se utilizan un discurso y
lenguaje informal.
Las de carácter social: cartas al director, artículos de opinión, mani-
fiestos, anuncios publicitarios, debates o mesas redondas. Emplean un
discurso más pensado y estructurado, con un lenguaje más elaborado
y preciso.
Las técnicas: ámbito científico, jurídico y administrativo (tratados,
instancias, alegatos, sentencias, demandas). Usan estructuras muy
formalizadas, con un lenguaje técnico.
Estructura de los textos argumentativos
Los textos argumentativos, como los expositivos, basan una parte im-
portante de su efectividad en la buena organización de las ideas, con
las que se pretende convencer o persuadir.
Estructura:
•
•
Primero, presentación o introducción: tiene como finalidad presentar
el tema sobre el que se argumenta, captar la atención del destina-
tario y despertar en él interés y actitud favorable. Algunos autores
acostumbran plantear el tema por medio de un problema. Esta parte
frecuentemente se omite.
Segundo, exposición de la tesis o afirmación: de modo claro y breve,
para informar al destinatario o lector, se expone la tesis central o los
hechos que constituyen el tema de la argumentación. La tesis es la
idea fundamental en torno a la cual se reflexiona. Puede aparecer al
53