Page 52 - T3-Escribir
P. 52
Escribir correctamente
que cualquiera de nosotros puede hacer un análisis aproximado del carácter de
un individuo basándose en su modo de moverse; rígido, desenvuelto, vigoroso;
y la manera en que lo haga representa un rasgo bastante estable de su perso-
nalidad. Tomemos por ejemplo la simple acción de caminar: levantar en forma
alterna los pies, llevarlos hacia adelante y colocarlos sobre el piso. Este solo
hecho nos puede indicar muchas cosas. El hombre que habitualmente taconee
con fuerza al caminar nos dará la impresión de ser un individuo decidido. Si
camina ligero, podrá parecer impaciente o agresivo, aunque si con el mismo
impulso lo hace más lentamente, de manera más homogénea, nos hará pensar
que se trata de una persona paciente y perseverante. Otra lo hará con muy
poco impulso; como si cruzando un trozo de césped tratara de no arruinar la
hierba y nos dará una idea de falta de seguridad. Como el movimiento de la
pierna comienza a la altura de la cadera, hay otras variaciones. El hecho de
levantar las caderas exageradamente da impresión de confianza en sí mismo;
si al mismo tiempo se produce una leve rotación, estamos ante alguien gar-
boso y desenfadado. Si a esto se le agrega un poco de ritmo, más énfasis y
una figura en forma de guitarra, tendremos la forma de caminar que, en una
mujer, hará volverse a los hombres por la calle. Esto representa el “cómo” del
movimiento corporal, en contraste con el “qué”: no el acto de caminar sino la
forma de hacerlo.
Flora Davis, La comunicación no verbal.
•
•
La finalidad de los textos
La exposición es un tipo de texto que tiene por objetivo ofrecer, de
forma clara, un tema cualquiera al lector.
Tienen también como propósito informar al receptor, porque trans-
miten información; también se los denomina textos informativos.
Aunque este tipo de texto puede aparecer de forma independiente, es
normal que se combine con otros tipos. Por ejemplo, frecuentemente
se insertan textos o fragmentos expositivos en textos argumentativos.
•
•
Características de los textos expositivos
El texto expositivo se centra en el contenido, que el receptor debe
percibir claramente. La forma de expresión debe garantizar, por tanto,
la recepción de ese contenido. Con la información que se transmite
se quiere facilitar el conocimiento del texto o materia.
Características lingüísticas:
R
Sintaxis. Las oraciones generalmente son breves, de fácil
comprensión, por eso es frecuente la presencia de oraciones
de carácter explicati vo.
R
Léxico. Es muy específico, se deben utilizar términos que no
caigan en la ambigüedad, más bien con valor denotativo y
referencial.
50