Page 171 - T3-Escribir
P. 171
Cómo correGIr un escrito
R
R
R
R
Número excesivo de páginas.
Mala puntuación, por exceso o por defecto.
Desorganización.
Lenguaje superfluo. Corresponde a términos y expresiones que
proceden de la política, de los medios de comunicación, de
ciertos textos académicos, etcétera. Son en general expresio-
nes exageradas, innecesarias, fácilmente simplificables, que
incluso se pueden omitir.
•
Utilidad del texto escrito como borrador:
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
La escritura de un texto exige un perfeccionamiento continuo.
Las ideas que lo componen se van transformando de acuerdo
con la revisión permanente del texto.
El tono se adquiere en la revisión continua.
El estilo tiene que ver con la experiencia sobre la práctica en
el arte de escribir.
La escritura es un proceso: se dice que el último texto en limpio
puede ser el último borrador.
El primer borrador lleva al segundo y al tercero, y si fuera
necesario, hasta el décimo o más.
El corrector de estilo revisa un borrador.
El escritor es el último juez sobre el escrito terminado.
La corrección se convierte en una herramienta de mediación
en la creación de un texto.
El sentido del texto se establece cuando el texto está culminado.
La frase, oración, relaciones sintácticas, estructura semántica,
calidad del lenguaje y todas las relaciones que surgen mediante
los párrafos, son componentes lingüísticos fundamentales del
proceso de corrección en los borradores de un texto.
Los conectores constituyen la unidad conceptual del texto, en
cuanto a sus relaciones sintácticas y semánticas.
Muchas veces la revisión, corrección y perfeccionamiento del
escrito implica ajustes de orden conceptual, lo cual hace del
borrador una herramienta transformadora.
169