Page 169 - T3-Escribir
P. 169

Cómo correGIr un escrito
R
R
R
R
R
R
R
R
R
Correcciones ortográficas. Es preciso que el texto esté impe-
cable con respecto a la buena ortografía.
Ideas inconclusas. Frecuentemente las ideas se esbozan pero
no se desarrollan, esto es usual en escritores aprendices.
Coherencia de las ideas. Es un problema de sintaxis que debe
mejorarse con la corrección.
Repetición de ideas. Sucede por los patrones conceptuales
de las personas frente al tema que manejan, lo cual resulta
innecesario, y además le da mal aspecto al texto frente al lector.
Falta de nexos entre palabras e ideas y entre párrafos. También
es un problema de sintaxis en el uso apropiado de preposicio-
nes, conjunciones y conectores.
Confusión de ideas. Este fenómeno genera incoherencia tex-
tual. Se produce por la falta de claridad conceptual del escritor
frente el tema.
Mal uso de los tiempos verbales. Sucede por la falta de co-
nocimiento de las estructuras gramaticales.
Extensión del escrito. Es preciso manejar las ideas de manera
clara y concreta; no se debe exceder en explicaciones innece-
sarias. Asimismo, puede suceder lo contrario cuando se hace
una síntesis de las ideas que requieren, a su vez, mayor fuerza
expositiva o argumentativa, de acuerdo con las necesidades
del texto.
Manejo de citas u otras referencias textuales. Depende del
tipo de texto; debe utilizarse la norma que exige el documento.
Por tanto, se deben especificar, en forma completa, los datos
de publicación del texto citado o referenciado.
•
Necesidad de facilitar la interpretación textual. Responde al proceso
de comprensión del texto.
R
Cuando un texto se lee con dificultad es porque el tema es
difícil en sí mismo, o bien porque el lector no está interesado
por el tema desarrollado. Otra opción es que simplemente el
texto esté mal escrito. Como es preciso facilitar la lectura, es
necesario ser claro, ordenado y predeterminar los conocimien-
tos del lector destinatario del texto.
R
Existen diversas estrategias de captación del lector que un
buen corrector de estilo deberá tener en cuenta, en caso de
tener que aconsejar a un escritor no muy competente:
167















































   167   168   169   170   171